La "R" Vocálica  -  Idioma Inglés

¿Qué es la 'R' vocálica?

La "R" vocálica en inglés americano incluye dos sonidos: uno acentuado ([ɝ]), que aparece en palabras como bird y herd, y otro átono ([ɚ]), común en sílabas no acentuadas como en better y mother.

Ambos se consideran vocales centrales y róticas, ya que la lengua se posiciona en el centro de la boca y la "R" influye en su pronunciación.  (Ladefoged & Johnson, 2015). 

🎧 ¿No sabes por dónde empezar a mejorar tu pronunciación en inglés? Descarga esta guía gratuita y aprende los sonidos del inglés americano en el orden correcto, desde los más fáciles hasta los más desafiantes. 👉👉👉Haz clic aquí para obtenerla.



¡Oye! Si estás usando un ordenador, y te encuentras con palabras en inglés que no estás seguro(a) cómo pronunciar, simplemente haz doble-clic aquí en cualquier palabra en inglés y te llevará a TheFreeDictionary.com diccionario electrónico, en una ventana nueva, donde podrás escuchar la pronunciación de la palabra, ver definiciones, obtener traducciones y más. ¡Una forma rápida y fácil de mejorar tu vocabulario en inglés!

👋¡Hola! Si encuentras palabras nuevas en inglés, y estás en un ordenador, haz doble-clic en ellas para acceder a TheFreeDictionary.com en una nueva ventana.

😉🖥️ Allí, escucha la pronunciación, consulta definiciones, traducciones y más. Una forma rápida y sencilla de enriquecer tu vocabulario en inglés. También puedes usar el diccionario en línea Howjsay.com.



¿La R es una Vocal?

Un Sonido Sorprendentemente Complejo

Hay algo muy interesante sobre la R Inglesa: que al menos a veces puede ser una vocal. ¿Significa eso que tu maestra de primaria te mintió? No exactamente.

La "R" es un sonido bastante curioso y complejo. Puede producirse de muchas formas diferentes y cumplir varias funciones. Es sorprendente que agrupemos todos estos sonidos róticos bajo un solo nombre --> "R".


Y lo más sorprendente: la forma en que una persona pronuncia la R puede decir mucho sobre su historia, su origen y su entorno social.

¿Qué nos enseñaron sobre las vocales?

Probablemente nunca piensas en la "R" cuando hablas.

Pero, cuando éramos niños, nos enseñaron que las vocales eran A, E, I, O, U y, a veces, Y. Pero en realidad, los lingüistas no ven las vocales como letras, sino como sonidos (Coleman, 2017).

Por ejemplo, en inglés existen más de 20 sonidos vocálicos, como por ejemplo:

  • [] (como en see)
  • [ɪ] (como en sit)
  • [ɛ] (como en bed)
  • [æ] (como en cat)
  • [ɑːy] (como en high)
  • [ɑː] (como en father)
  • [ɔː] (como en law)
  • [ɔːw] (como en go)
  • [ʌ] (como en cup)
  • [] (como en food)
Important to Know

Pero cuidado: no confundas vocales ortográficas (A, E, I, O, U) con vocales fonéticas.

Las letras solo son símbolos que usamos para escribir esos sonidos que hablamos.

Artículo relacionado: 

¿Qué hace que un sonido sea una vocal?

Para que un sonido sea una vocal, debe cumplir con tres condiciones (Coleman, 2017):

  1. Debe ser sonoro.
    Tus cuerdas vocales deben vibrar cuando lo produces. Por ejemplo, los sonidos "ss", "sh" y "h" no son sonoros porque solo usan aire.
  2. Debe ser el núcleo de una sílaba.
    Es el sonido central que le da fuerza y duración a la sílaba. Es el sonido que alargarías si cantaras una palabra.
  3. Debe producirse sin obstrucción en el tracto vocal.
    El tracto vocal es todo el espacio por donde pasa el aire cuando hablas: desde las cuerdas vocales hasta la nariz.
    Los articuladores (lengua, labios, dientes, paladar, etc.) crean diferentes sonidos al moverse, pero cuando se tocan entre sí, como al decir "m" o "ll", el aire se bloquea y eso crea una consonante (Coleman, 2017).

¿Qué pasa cuando pronuncias la R?

Depende de dónde eres.

  • En español: se pronuncia golpeando la plengua contra la cresta alveolar (las encías de los dientes superiores frontales), como en pero, o haciéndola vibrar como en perro (vibrante múltiple).
  • En francés: se pronuncia con la úvula (la parte blanda al fondo del paladar), como en frère.
  • En inglés: se pronuncia con la lengua curvada hacia atrás, cerca de la cresta alveolar, pero sin tocarla. Esto se llama aproximante alveolar (Coleman, 2017).

Este último movimiento es complicado y además no se ve desde afuera, lo que hace que la R sea uno de los sonidos más difíciles de aprender. (Coleman, 2017).

Los sonidos róticos: una misma letra, muchos sonidos

Lo curioso es que todos estos sonidos diferentes, aunque se producen de maneras distintas, se representan ortográficanmente con la misma letra: la R.


Todos ellos pertenecen a la misma familia fonética llamada róticas (Coleman, 2017).

La "R" como vocal 

Además, el inglés (y también el chino mandarín) a veces usa la R como si fuera una vocal.

Por ejemplo, en palabras como bird, fur, learn y mother, el sonido de la "R" funciona como el centro de la sílaba (Coleman, 2017).

A diferencia de sonidos silábicos como el de la "N" en palabras como button o la "L" en little, cuando pronunciamos “R” no hay contacto entre los articuladores. El aire fluye libremente, igual que con cualquier vocal. Por eso muchos lingüistas consideran que la "R", en estos casos, funciona como una vocal fonética (Coleman, 2017).

Hasta ahora hemos hablado de la pronunciación estándar del inglés americano, pero no todos los hablantes de inglés dicen la R de la misma manera.


De hecho, la forma en que alguien pronuncia la R es una de las diferencias más claras entre los distintos dialectos del inglés (Coleman, 2017).

Las dos formas vocálicas de "R"

La "R" Vocálica Acentuada  [ɝ]

R Vocálica Acentuada - PronunciaInglés.comLa "R" Vocálica Acentuada - Idioma Inglés

El fonema [ɝ] es un sonido acentuado que se produce con la lengua ligeramente elevada y hacia atrás, simulando una fusión entre [ʌ] y [ɹ] (Celce-Murcia et al., 2010).

Este fonema es fundamental en palabras frecuentes como bird, hurt, y word

La "R" Vocálica Inacentuada  [ɚ]

R Vocálica Átona- PronunciaInglés.comLa "R" Vocálica Inacentuada - Idioma Inglés

Por otro lado, el fonema [ɚ], un sonido átono que suele ubicarse al final de las palabras, se produce con una lengua relajada y en posición neutral, como una combinación de schwa y la "R inglesa" ([ə] + [ɹ]).

Esto permite una pronunciación más suave en palabras como brother, better, y sooner.  (Roach, 2009).

Siempre aparece al final de palabras.


Important to Know

La "R" vocálica en el inglés americano es un aspecto distintivo de su fonología (Roach, 2009).

Los dos fonemas principales de la "R" vocálica son el sonido acentuado [ɝ], que aparece en palabras como bird y herd, y el sonido átono [ɚ], que se encuentra en sílabas sin acento, como en better y mother.

Ambos sonidos se clasifican como vocales centrales y róticas, ya que la lengua se posiciona en el centro de la boca y la "R" influye notablemente en su pronunciación (Ladefoged & Johnson, 2015).


MuckUp-Practica-Rvocalica-PronunciaIngles


🗣️ ¿Te cuesta pronunciar la R americana en palabras como bird o teacher?

🎯 Descarga además tu recurso gratuito:

“100 Palabras para Practicar las R Vocálicas /ɝ/ y /ɚ/”
Incluye lista clasificada, guía rápida y enlaces de audio a diccionarios en línea. 📥 Descárgalo gratis aquí

El inglés estadounidense es un idioma rótico, lo que implica que la 'R' se pronuncia en todas las posiciones, a diferencia de otros dialectos. Por eso, es crucial destacar las vocales que son controladas por la 'R'.


¡Domina los sonidos [ɝ] y [ɚ] para mejorar tu fluidez en inglés! Practica regularmente usando diccionarios en línea como TheFreeDictionary.com o Howjsay.com para escuchar y perfeccionar su pronunciación.


🎯 ¿Quieres mejorar tu pronunciación en inglés americano?
Escríbeme por WhatsApp y empieza a practicar conmigo.

 👉 📩 Click aquí


New! Comments

¡Exprésate sobre lo que acabas de leer! Déjame un comentario en la casilla de abajo.

Referencias:

  • Celce-Murcia, M., Brinton, D. M., & Goodwin, J. M. (2010). Teaching pronunciation: A course book and reference guide. Cambridge University Press.
  • Ladefoged, P., & Johnson, K. (2015). A course in phonetics (7th ed.). Cengage Learning.
  • Roach, P. (2009). English phonetics and phonology: A practical course (4th ed.). Cambridge University Press.
  • Coleman, M. (2017). Why the letter "R" is so hard to pronounce. TED-Ed. https://ed.ted.com/lessons/why-the-letter-r-is-so-hard-to-pronounce-marina-coleman

Páginas Relacionadas: